Lavadero de La Villa

El municipio de La Villa de Ocón, erigió en primer lugar un lavadero cubierto que data del siglo XIX,  y posteriormente otro lavadero cubierto de mayores dimensiones vinculado a la fuente de los mártires, del cual no queda ningún resto en la actualidad debido a las modificaciones urbanísticas que ha sufrido el municipio. Finalmente se construyó este lavadero sin cubierta a mediados de siglo XX vinculado a las aguas provenientes de la fuente tosca para su uso de verano. Se pensaba que había sido demolido al realizar las diferentes actuaciones en el camino que comunica la plaza construida en el paraje conocido como Huertas de Bolles con la era de la trilladora. Tras la realización de unos movimientos de tierra en el año 2018, se descubre que el lavadero se conserva bajo una capa de tierra, aunque ha sufrido daños por el paso del tiempo y el tránsito realizado sobre dicha pieza. Son numerosos los vecinos del pueblo que recuerdan dicho lavadero, y relatan cuál era su distribución, su origen, la fuente de agua de la que se nutría, etc. así como la pérdida progresiva del patrimonio histórico existente. Constructivamente, el lavadero primigenio consta de dos bancales paralelos de 4 metros de longitud con caída hacia el interior de ambos, por donde discurría el riachuelo. Ha sido reconstruido en el año 2020 en el marco de un proyecto de recuperación de acuíferos de la Reserva de la Biosfera de La Rioja.

En La Villa de Ocón puedes visitar: