Iglesia de San Miguel

Planta de la Iglesia de San MiguelLa Iglesia de San Miguel es de nave única con tres tramos y cabecera ochavada. Su construcción nos permite hablar de diferentes épocas. En primer lugar, de principios del s. XIII al que corresponden los restos de un románico tardío que forma la base de la torre. De comienzos del siglo XVI es el alzado de muros y arco de los dos tramos centrales. El resto de la estructura es de finales del XVI y principios del XVII, fechas en que se realiza el tramo de los pies, se reabovedan los dos tramos siguientes y se hace el primer tramo y ábside. Fueron obras iniciadas por Juan de Alzaga en 1593, proseguidas por Martín de Alzaga y terminadas por su viuda María de Juaristi hasta 1615.

Destacable es su pila bautismal, que fue la única de todo el Valle hasta 1540, momento en que se concedió el derecho de baptisterio a otras localidades del Señorío de Ocón.

El retablo mayor presidido por San Miguel, fue restaurado en el año 2000, y es un magnífico ejemplar con zócalo y tres cuerpos en cinco calles separadas por columnas corintias y decoración de grutescos. La mayor parte de la obra se atribuye a Hans de Bolduch hacia 1545, aunque tiene añadidos posteriores.

La Capilla de los Mártires es, sin duda, otro de los elementos de mayor importancia de esta iglesia. Realizada hacia 1592 por los Alzaga, posee una hermosa reja de chapa repujada con balaustres y un retablo tardo romanista de 1600 dedicado a exaltar los milagros de los Santos Cosme y Damián, patronos del Valle de Ocón. El sagrario-relicario guarda dos arquetas; una de madera chapada en ébano, con nácar, hueso y herrajes de plata de hacia 1644; y otra de madera policromada con relieves de los Mártires y otros temas, fechada hacia 1560. Además, en esta capilla podemos encontrar diversos elementos litúrgicos de significativo valor, entre ellos una colección de casullas.

El coro conserva el facistol, la sillería barroca de la segunda mitad del s. XVIII y un órgano barroco del siglo XVII de gran valor.

Iglesia de San Miguel

En La Villa de Ocón puedes visitar: